sábado, 21 de abril de 2012

"Si no puedes avanzar una pulgada, retrocede un pié"
Lao-Tsé.


Contexto.
Ya nos han dado el enunciado de nuestra entrega y ya presentamos el análisis final; todos tenían un cierto potencial, todos tenían una característica especial y en general todos presentamos buenos análisis. El de mi grupo resultó ser el único más "sensorial" que el resto: a parte de utilizar datos importantes como las alturas, los usos, el análisis Lynch, topografía,etc. tratamos de percatarnos de la ESENCIA de Hualqui, que es lo que hace que un Hualquino quiera tanto a sus tierras y no quiera irse del lugar.
Así que bien, eso buscamos en bibliotecas, en las calles, entrevistas, municipalidad,etc. y bueno, luego de todo pudimos sintetizar que es la geografía principalmente la mayor característica de este sector, la tranquilidad y la lejanía de la ciudad, una panorámica desde cualquier ángulo de la ciudad, esta es la característica más notable de Hualqui y la más rescatable a la hora de generar un proyecto. no podemos realizar una construcción que evite el río o que tenga una gran altura, puesto que rompe con toda la escala de la comuna .
También debo mencionar que esta vez dejamos el análisis de datos duros un poco de lado y nos afectó, pero a la vez fuimos los únicos que pudimos sintetizar claramente estas cualidades de Hualqui., las cuales claramente se ven complementadas con lo que el resto de nuestros compañeros presentó.
En fin, sin más preámbulos dejo que las láminas se expliquen por sí solas. 
He de recordar que en estas láminas se presentan tres terrenos, los cuales son la propuesta presentada como grupo. Todos se encuentran cerca de la plaza, que es el principal nodo de la comuna, además de encontrarse todos en una esquina, dado que toda iglesia es caracterizada por presentar siempre un amplio acceso que invita  a la comunidad.
Sin embargo, los terrenos establecidos para el taller son tres y el mío se encuentra hacia el lado del río, es claro que debo ir a reconocer el terreno, por ahora dejo una foto en la cual se observa el lugar. Ahora debo retroceder y utilizar el análisis y este Lunes presentar mi idea fuerza en el proyecto y un partido general.
Acá está todo! 









1 comentario:

  1. Angela,
    El análisis que muestras en tu blog se ve interesante, con una muy buena gráfica y croquis. Sin embargo, se aprecia muy sintetico y como que falta la explicación para poderlo entender con mayor precisión. De igual forma esta bien desarrollado.
    Respecto de tu terreno, creo que hay que hacer un reconocimiento de las condiciones físicas básicas y su rol para con el funcionamiento de Hualqui. Podrias mostrar mas condiciones o caracteristicas del terreno para poder apreciar su potencial.
    Creo que el trabajo va bien. Ahora hay que afinar mas el enfoque para avanzar con propiedad.
    Ojo con aquello que las laminas se expliquen solas. Creo que es necesario darles ciero complemento, en especial cuando se trata de un trabajo en construcción. Que las laminas se expliquen solas funciona cuando se trata de una entrega final, donde el desarrollo ya esta concluido. Si alguien lee el blog bajo esta idea, probablemente va a entender la mitad del proceso.
    Espero que sigas avanzando con el ritmo que llevas hasta ahora. Al parecer el grupo ahora funciona mejor, lo que es muy bueno.
    Saludos

    Prof. Miguel Roco

    ResponderEliminar