¿Qué conseguimos con las buenas relaciones humanas?
Pues aprendemos a convivir mejor, armonizar,hacer negocio frente a los conflictos, aprendemos respeto, desarrollo, madurar y por supuesto, quererse.
La verdad tener una relación con los profesores como era en el colegio (en mi caso al menos) cercana, como de padres, en la universidad se pierde. Y no es porque acá tengamos que venir a ser gente seria con muchas cosas que hacer, sino que simplemente nos encontramos con otro esquema de trabajo. Es trabajo nuestro comenzar a confiar y entender a neustros profesores, nuestros pares y ocurre lo mismo viceversa. Es un trabajo en conjunto que depende únicamente de todos unidos como se desarrolle. Este semestre ha sido diferente... las clases terminan más tarde, la navidad y año nuevo son sólo pasajeros y no parte de nuestras vacaciones. Estamos apretados con el tiempo y estresados. Sin embargo, publico esta entrada para felicitar a mi taller, hemos logrado una relación muy linda y afectuosa, responsable y muy respetuosa, esto es algo nuevo para todos, y como dije: Estas fiesta sson pasajeras, pero con detalles como este las cosas se hacen más mágicas y cambian.
Felices fiestas para todos!
Los quiero :)
Créditos a la Srta Camila Parra por la foto :).
buena, publicación :), también destacar que gracias a la motivación del profe Roco y a la buena respuesta de nosotros como taller es que hasta el día viernes heramos los primeros y únicos en aportar con la canasta familiar ese gesto demuestra la unión que se ha creado en nuestro taller, la que genera un ambiente ameno para trabajar, el cual va directamente reflejado en el resultado del proceso, saludos
ResponderEliminarExcelentes comentarios chicos!!! el Taller debe ser un lugar de encuentro, reflexión y trabajo pero además, de compañerismo, amistad y acogida. Para mi también es muy grato trabajar con un grupo que se motiva y confía, a veces no de forma tan fluida, en sus propias condiciones y capacidades.
ResponderEliminarAhora, lo que corresponde es seguir avanzando por el camino a recorrer y para ello, hay que actualizar el blog con las evidencias de avance y desarrollo del actual trabajo de taller. Piensen que esta puede ser una buena herramienta para avanzar en el trabajo de grupo, salvando las distancias y las ausencias típicas de estas fechas.
Saludos
Prof. Miguel Roco
Angela,
ResponderEliminarSe hace necesario actualizar el blog con las evidencias, procesos y reflexiones del trabajo de análisis urbano que está desarrollando el taller, lo cual te permita profundizar en la contsrucción de tu aprendizaje arquitectónico.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.
Angelita,
ResponderEliminarLa idea de contar con el eportfolio es para apoyar tu proceso de aprendizaje y reflexionar acerca de tus logros y dificultades en tu formación en el taller. Todo ello puede funcionar si lo actualizas y dispones evidencias que permitan hacer el seguimiento de tu proceso.
No pierdas la constancia que demostraste durante la primera parte del semestre.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.