sábado, 17 de diciembre de 2011

El fin del primer proyecto

"El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal como siempre las ha hecho."
Wayne W. Dyer

Como dije en la entrada anterior, el trabajo del primer módulo ya acabó. Todos hicimos nuestro último esfuerzo y tratamos de entregar los mejores resultados. 
Como bien dice la cita que esta vez dejo, es necesario ir mejorando las cosas que hacemos para poder progresar en la vida, esto ocurre a todo nivel de nuestras actividades, nuestro trabajo, nuestros estudios, y hasta la manera de relacionarnos con nuestros pares. Si bien las entregas en general no tuvieron un buen promedio, si es observable como todos progresamos en este proceso. Partiendo por unos modelos bastante simples fuimos capaces de distribuir toda una serie de necesidades humanas dentro un espacio definido tanto por nuestros contextos y emplazamientos, como por el concepto germinal escogido. Sin embargo, es evidente que nuestra falta de experiencia en la carrera nos "juega en contra", como bien comentábamos en clases, no tenemos una base gráfica muy buena y en gran parte nos cuesta explicar lo que queremos expresar, puesto que nosotros lo vemos todo muy claro, pero la gracia está en que el resto lo comprenda!
En fin, terminó una etapa, y estoy segura que todos obtuvimos un aprendizaje, y estamos dispuestos a seguir mejorando en el camino, tan solo quedan 6 semanas de clases, pero con todas las críticas que se nos hacen, soltando cada vez mas las manos para poder dibujar mejor, es de esperar que finalicemos exitósamente este taller.

Ahora les dejo un video e imágenes de mi proyecto que ya he explicado en todo este tiempo.
Sigue representando la complicidad, y sigue teniendo los mismos enunciados que presenté desde un comienzo.
Saludos!






1 comentario:

  1. Angela,
    Interesantes tus comentarios, ya que reflejan un poco el sentido del taller: el poder aprender de forma colaborativa y constructiva, sin medio a la crítica, la cual pueden enfrentarse con argumentos y el entendimiento del problema a trabajar.

    Me interesa el tema que comentas de la "falta de experiencia". Si bien uno puede entender inicialmente, que esta puede jugar en contra, también es posible verla como una oportunidad enorme de buscar nuevas opciones al volver a hacerse las preguntas cuyas respuestas otros dan por sabidas. El no tener experiencia en el proceso proyectual no es un problema sino una potencial ventaja, si ello se tranasforma en una disposición a la búsqueda de nuevas respuestas para viejos problemas.

    Creo que no hay que quedarse nunca con la primera impresión de las cosas. Estas siempre suelen no mostrar todo lo que está detrás.

    Ahora, a seguir con el mismo entusiasmo y dedicación en la nueva fase de trabajo del taller.

    Saludos

    ResponderEliminar